
La leyenda de Hollywood Elizabeth Taylor, que empezó en el cine de niña y se convirtió en una de las actrices con más talento y de vida más agitada de Hollywood, murió el miércoles a los 79 años, informó su publicista.
La actriz, ganadora de dos Oscar, murió en el hospital Cedars-Sinai de Los Ángeles rodeada de sus cuatro hijos. Llevaba ingresada seis semanas por una insuficiencia cardíaca, dijo en un comunicado su agente, Sally Morrison.
En una carrera que se prolongó durante siete décadas, Taylor fue cinco veces candidata al Oscar, y se llevó la estatuilla en dos ocasiones.
En la vida real, lidió con el exceso de peso y la adicción a las drogas y estuvo casada ocho veces, incluidas dos con Richard Burton.
"Mi madre era una mujer extraordinaria que vivió la vida al máximo, con gran pasión, humor y amor. Aunque su pérdida es devastadora para todos los que estábamos unidos a ella y la queríamos, siempre nos inspirará su perdurable contribución a nuestro mundo", dijo su hijo, Michael Wilding, en un comunicado.

La vida de Taylor tuvo dos mundos. Fue una actriz poderosa que ganó un Oscar por dar vida a una chica de compañía en "Una mujer marcada" en 1960 y otro por su retrato de una alcohólica aficionada a los insultos en "¿Quién teme a Virginia Woolf?" en 1967, y también fue candidata a la estatuilla por "La gata sobre el tejado de zinc", "El árbol de la vida" y "De repente, el último verano".
Por otro lado, su vida personal giró en torno al glamur y el tumulto. Tras la muerte de su tercer marido, el productor cinematográfico Mike Todd, en 1958, se encontró inmersa en un triángulo amoroso bien difundido en la prensa con el cantante Eddie Fisher y su esposa, la actriz Debbie Reynolds, antes de terminar casándose con Fisher.

La relación con Burton fue un culebrón. Los dos actores, de fuerte carácter, se casaron en 1964 después de que ella se divorciara de Fisher, y Burton derrochó en pieles y diamantes, incluyendo una joya en forma de pera valorada en 1 millón de dólares, al tiempo que alababa en público su "maravilloso pecho".
Pero también se enzarzaron en peleas que fueron brillantemente reproducidas en la película "¿Quién teme a Virginia Woolf?", de Edward Albee, centrada en una pareja tendente a los abusos verbales.
Fuente: laflecha.net/canales/curiosidades/noticias/la-actriz-elizabeth-taylor-muere-a-los-79-anos/
0 comentarios Google 0 Facebook