
Este código fue originalmente inventado por la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI), en la década de 1950, con el nombre de "alfabeto fonético aeronáutico". Sin embargo, debido a su eficiencia a la hora de comunicarse, y a que es entendible y pronunciable por todos los aliados que integran la OTAN, ésta lo adoptó en la década de 1960, específicamente para los aliados navales; lo habitual en el caso marítimo era la transmisión de mensajes en código Morse, y al ser este nuevo código "hablado", se le llamó fonético. Por eso es que incluso se le conoce como alfabeto fonético de la OTAN (de hecho este nombre para el código aparece por primera vez en una publicación llamada "-Allied Tactical Publication ATP-".
Letras del abecedario con su correspondencia en el alfabeto de la OTAN
A = Alpha, B = Bravo, C = Charlie, D = Delta, E = Echo, F = Foxtrot, G = Golf, H = Hotel I = India, J = Juliet, K = Kilo, L = Lima, M = Mike, N = November, O = Oscar, P = Papa, Q = Quebec, R = Romeo, S = Sierra, T = Tango, U = Uniform, V = Victor, W = Whiskey, X = X-ray, Y = Yankee, Z = Zulu.
Estas palabras fueron seleccionadas por su uso común en el inglés. Su pronunciación debe ser la misma para cualquier persona, sin importar su idioma nativo. Sólo está admitido traducir los números. Entonces, si se desea, por ejemplo, enviar la información de los caracteres "X145LO", se debe decir así: X-ray, One (uno), Four (cuatro), Five (cinco), Lima, Oscar.
Además, como dato curioso os diré que en algunos casos existen variantes de algunas letras en el alfabeto aeronáutico o de la OTAN como en algunos aeropuertos en los que "Delta" cambia a "Dixie" o "David", y "Foxtrot" se dice "Fox". También, este código es utilizado por aficionados que usan cambios como "Italy" en lugar de "India", "Kilowatt" en lugar de "Kilo", "Norway" en vez de "November", "Radio" y no "Romeo", "Yokohama" en vez de "Yankee" y "Zanzibar" o "Zebra" en lugar de "Zulu". Finalmente, te cuento que existen vocales en otros idiomas que no están incluidas en el alfabeto original. En el caso del español, tiene la letra Ñ que se transmite como "Ñandú" o "Ñuble". También se suele reemplazar "Charlie" por "Carlos".
Fuente: misrespuestas.com/cual-es-el-abecedario-de-la-otan.html
0 comentarios Google 0 Facebook