
La medidas de la piedra son: Alto 118 cm. Ancho 77cm. Grosor 30 cm. y su Peso 762 kg.
¿Quién fue Champollion?
Jean-Francois Champollion (1790-1832) nació en Francia. Su hermano mayor fue un estudioso de la arqueología egipcia que seguramente le transmitió este interés. Aprendió muchas lenguas desde jóven: árabe, etíope, copto, hebreo, sirio y caldeo, y desde adolescente estudio la piedra Rosetta con la intención de descifrar los jeroglíficos egipcios; dedicó toda su vida a esa labor y finalmente se dio cuenta de que la escritura egipcia tenía ideogramas y elementos fonéticos (signos que representaban sonidos).
Llegó a esta conclusión a través del estudio de los nombres de los personajes históricos. Viajó por Egipto para leer los textos y verificar su descubrimiento. Fue autor del libro llamado El sistema jeroglífico de los antiguos egipcios. Gracias a él pudieron conocerse una gran cantidad de datos históricos acerca de esta importante civilización.
La evidencia de escritura egipcia más antigua fue hallada en la tumbas reales de Abidos, con muestras que datan del año 3,000 a. de N.E.
Están situadas en la llanura del desierto. Es uno de los lugares más antiguos y sagrados con tumbas, templos y restos de una ciudad. Las tumbas tenían construcciones rectangulares que las rodeaban, y estelas que nombraban a las personas que eran enterradas en el centro; que en muchos casos eran personajes importantes como reyes.
Los egipcios escribieron sobre templos y monumentos, pero también usaron tallos de la planta de papiro que prensaban y formaban rollos para escribir. El Libro de los Muertos fue hecho de esta forma. Escribían de derecha a izquierda, lo que puede parecernos raro, pero el hebreo y el árabe en la actualidad se escriben de derecha a izquierda también.
Papiros
Es una serie de pasajes religiosos que inicialmente se grabaron en las paredes de las tumbas, con la creencia de que ayudarían a que los reyes subieran al cielo, al lado de los dioses. Después los comienzan a escribir sobre ataúdes, pero los textos se vuelven tan extensos que se hace necesario utilizar rollos de papiro. Estos rollos podían medir hasta 25 metros y a veces eran colocados debajo de la cabeza de la momia. El orden del texto varía según la época. Contiene instrucciones de lo que se debe hacer una vez que la persona está muerta, explica el camino al reino de los muertos y el juicio de Osiris. La gente con una buena posición económica encargaba a los escribas estos textos para que fueran enterrados con ellos.
La escritura egipcia influenció el desarrollo de otras escrituras, pero desapareció en su lugar de origen porque fue prohibida por la Iglesia.
Fuente: archivo PDF
0 comentarios Google 0 Facebook